Actividades de Investigación
 |
 |
 |
FOTOS (izquierda a derecha):
Las familias diversifican sus ingresos por vender aceite de palma o piña
y diversifican sus dietas por comer suri (un gusano).
Productos Proyectados
-
Informe del estado de salud y nutrición de los varones, las mujeres
y los niños en las comunidades seleccionadas y las determinantes
sigificativas del estado de salud y nutrición.
-
Indicadores y medidas de la salud individual y comunitaria de Ucayali.
-
Análisis del impacto de la estacionalidad de actividades de uso
de recursos, disponibilidad de alimentos, nivel de ingresos, y periodicidad
de enfermedades e identificación de períodos críticos
cuando los ciclos de enfermedades e inseguridad alimentaria amenazan severamente
la salud de las mujeres y los niños.
-
Mapa del espacio del área alrededor de la comunidad de donde se
extraen los recursos (por ejemplo, la pesca, la madera, la caza, la recolección)
-
Planes de Acción Comunitaria (CAPs) para cada sitio, que tratan
de los problemas más importantes de salud y nutrición al
que se incorporan definiciones locales e indicadores locales de la salud
humana.
-
Guías dietarias para cada comunidad, basados en la disponibilidad
de fuentes locales de alimentos nutritivos.
-
Programas educacionales y programas de nutrición mejorada para grupos
de riesgo alto y períodos críticos en que los ciclos de consumo
de nutrientes y las enfermedades afectan más fuertemente la salud.
-
Medidas de purificación para mejorar la calidad de agua y las prácticas
de higiene y saniamiento para reducir la contaminación del agua.
-
Proyectos de producción de alimentos en pequeña escala
en cada comunidad, con la meta de aumentar la diversidad dietaria y la
seguridad alimentaria, por ejemplo, huertas familiares, animales menores,
árboles frutales y piscigranjas.
-
Curso de un ciclo sobre Enfoques Ecosistemicos a la Salud Humana con materiales
de entrenamiento desarrollado para una programa de bachillerato en Salud,
Forestal y Agronomía en la Universidad Nacional de Ucayali .