Encuestadores____________________________________
Fecha___________
Nombre de caserío: ____________________________
Nombre de Padre: ____________________________
Nombre de Madre: ____________________________
B1.1. ¿Cuántas hectáreas totales tiene cada parcela?
Parcela 1 ___________Has.
Parcela 2 ___________Has.
Parcela 3 ___________Has.
Total ___________Has.
B1.2. ¿Ud. tiene cultivos en terrenos fuera de su propiedad?
Cuantas Has?: ______________________________________
Donde estan?: ______________________________________
Tiempo y Distancia: _____________________________________
B1.3. Amplio su propieda entre Junio y octubre de 1999? SI____
NO___
Cuantas Has? ____________________________________
Donde estan? ____________________________________
Esta Ampliación
es por tumba o Compra: ____________________________
B.2.4 Cuál cree es el valor que tiene su terreno: _________________
B2.3 Observa degradación (pérdida de fertilidad, lavado
del suelo, etc) de sus tierras
SI____ NO____
Que hace para detener esto:
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
B3.1. ¿Cuántas hectáreas de _____ tiene su fundo?
| Uso de tierra | Parcela 1 | Parcela 2 | Parcela 3 | Total |
| Monte Alto | ||||
| Purma Baja (< 3 años) | ||||
| Purma media (> 3 y < 5 años) | ||||
| Purma Alta (> 5 años) | ||||
| Pastos Naturales | ||||
| Pastos Mejorados | ||||
| Cultivos (anuales) | ||||
| Permanentes | ||||
| Aguajales | ||||
| Reforestación |
B3.3. Que Caracteristicas son importantes para Ud de este cultivo:
Rendimiento ____ Poco Exigente en Mano
de Obra _____
Precio venta ____ Otras ___________________________
Calidad ____
B3.4. ¿Cuántas Has. estaban en cultivos anuales y asociaciones
para la campaña junio-octubre 1999?
| Cultivo Anual | Parcela 1 | Parcela 2 | Parcela 3 | Total |
| Plátano (Has) 1era | ||||
| 2da | ||||
| 3ra | ||||
| Yuca (Has) 1era | ||||
| 2da | ||||
| Maiz (Has) | ||||
| Arroz (Has) | ||||
| Frijol (Has) | ||||
| Asoc 1(Has) | ||||
| Asoc 2 (Has) | ||||
| Asoc 3 (Has) | ||||
| Otro |
B3.5. ¿Cuántas hectáreas o cuantas numeros de arboles
están en cultivos permanentes?
| Cultivo Permanentes | Parcela 1 | Parcela 2 | Parcela 3 | Total |
| Has | Arb | Has | Arb | Has | Arb | Has | Arb | |
| Variedad | Cantidad de cosecha perdida (Kg) | ||
| Tiempo invertido (Jornales Propios) | Cantidad intercambiada (Kg) | ||
| Dinero Invertido (Insumos, Jornales) | Cantidad prestado a otros (Kg) | ||
| Compra de semillas | Cantidad para animales (Kg) | ||
| Cantidad Usada (kg) | Cantidad regalada (Kg) | ||
| Cantidad vendida (Kg) | Cantidad de semillas almacenadas (Kg) | ||
| Precio por (Kg) | Cantidad Total Producida (kg) | ||
| Pago Transporte por Saco
(1 saco = kg) |
Tiempo de almacenaje de la semilla (meses) | ||
| Lugar de venta | Duración de la cosecha como alimento (meses) | ||
| Cantidad consumida (Kg) | Compra cuando se termina, cuanto? | ||
| Cuanto nescesita al mes (kg) |
| Actividad | Variedad | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
| Variedades | Pago de Transporte por saco (yuca fresca, fariña, almidón) | ||
| Siembra solo o asociado con: | Cantidad consumida como yuca fresca(Kg) | ||
| Tiempo invertido (Jornales Propios) | Cantidad consumida como Fariña (kg) | ||
| Dinero Invertido (Insumos, Jornales) | Cantidad de Yuca Perdida en campo (kg) | ||
| Cantidad vendida como Yuca Fresca kg | Cantidad de yuca para animales (kg) | ||
| Precio por kg de Yuca fresca | Cantidad regalada (kg) | ||
| Cantidad vendida como Fariña (Kg) | Cantidad Intercambiada (kg) | ||
| Precio por kg de Fariña | Cantidad Total producida (kg) | ||
| Cantidad vendida como almidón | Cosecho todo lo que sembró si? No? Por qué | ||
| Precio por kg de almidón |
| Actividad | Formas | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
Por qué fue bueno o malo? describir: ___________________________________________________________________
| Variedad(es) (Indicar cuales)
1 2 3 4 |
Cantidad de cultivo perdido (racimos) 1
2 3 4 |
||
| Cantidad vendida (racimos)
1 2 3 4 |
Cantidad intercambiada (racimos)
1 2 3 4 |
||
| Precio por (racimos)
1 2 3 4 |
Cantidad para animales (racimos)
1 2 3 4 |
||
| Pago Transporte por racimos
1 2 3 4 |
Cantidad regalada (racimos)
1 2 3 4 |
||
| Lugar de venta
1 2 3 4 |
Cantidad total producida (racimos)
1 2 3 4 |
||
| Cantidad consumida (racimos)
1 2 3 4 |
| Actividad | Variedad | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
Por qué fue bueno o malo? describir: ___________________________________________________________________
| Variedad | Cantidad de cosecha perdida (Kg) | ||
| Tiempo invertido (Jornales Propios) | Cantidad intercambiada (Kg) | ||
| Dinero Invertido (Insumos, Jornales) | |||
| Compra de semillas | Cantidad para animales (Kg) | ||
| Cantidad Usada (kg) | Cantidad regalada (Kg) | ||
| Cantidad vendida (Kg) | Cantidad de semillas almacenadas (Kg) | ||
| Precio por Kg | Cantidad Total Producida (kg) | ||
| Pago Transporte por Saco
(1 saco = kg) |
Tiempo de almacenaje de la semilla (meses) | ||
| Lugar de venta | Duración de la cosecha como alimento (meses) | ||
| Cantidad consumida (Kg) | Compra cuando se termina, cuanto? | ||
| Actividad | Maiz | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
Por qué fue bueno o malo? describir: ___________________________________________________________________
| Variedad | Cantidad de cosecha perdida (Kg) | ||
| Tiempo invertido (Jornales Propios) | Cantidad intercambiada (Kg) | ||
| Dinero Invertido (Insumos, Jornales) | Cantidad prestada a otros (Kg) | ||
| Compra de semillas | Cantidad para animales (Kg) | ||
| Cantidad Usada (kg) | Cantidad regalada (Kg) | ||
| Cantidad vendida (Kg) | Cantidad de semillas almacenadas (Kg) | ||
| Precio por Kg | Cantidad Total Producida (kg) | ||
| Pago Transporte por Saco
(1 saco = kg) |
Tiempo de almacenaje de la semilla (meses) | ||
| Lugar de venta | Duración de la cosecha como alimento (meses) | ||
| Cantidad consumida (Kg) | Compra cuanto? | ||
| Compra cuando se termina |
| Actividad | Variedad | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
Por qué fue bueno o malo? describir: ___________________________________________________________________
| Especies
1 2 3 4 |
Cantidad de semillas almacenadas
1 2 3 4 |
||
| Cantidad invertida en dinero (insumos)
1 2 3 4 |
Cantidad consumida
1 2 3 4 |
||
| Cantidad producida
1 2 3 4 |
Tiempo del almacenaje del alimento
1 2 3 4 |
||
| Unidad de medida
1 2 3 4 |
Cantidad de cultivo perdido
1 2 3 4 |
||
| Cantidad vendida
1 2 3 4 |
Cantidad intercambiada
1 2 3 4 |
||
| Precio por unidad
1 2 3 4 |
Cantidad para animales
1 2 3 4 |
||
| Transporte por unidad
1 2 3 4 |
Cantidad regalada
1 2 3 4 |
||
| Lugar de venta
1 2 3 4 |
1
2 3 4 |
| Actividad | hortalizas | Jun | Jul | Ago | Sept | Oct |
| Cosecha (kg) 1
2 3 4 5 |
||||||
| Venta (kg) 1
2 3 4 5 |
||||||
| Consumo(kg) 1
2 3 4 5 |
| Número de plantas | Transporte por unidad | ||
| Cantidad producida por arbol | Lugar de venta | ||
| Cantidad total | Cantidad consumida | ||
| Unidad de medida | Cantidad regalada | ||
| Cantidad vendida | Cantidad para animales | ||
| Precio por unidad | Tiempo de almacenaje del fruto/nuez/semilla |
| Actividad | Especie 1 | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
B4.2.2. Nombre 2____________________
| Número de plantas | Transporte por unidad | ||
| Cantidad producida por arbol | Lugar de venta | ||
| Cantidad total | Cantidad consumida | ||
| Unidad de medida | Cantidad regalada | ||
| Cantidad vendida | Cantidad para animales | ||
| Precio por unidad | Tiempo de almacenaje del fruto/nuez/semilla |
| Actividad | Especie 1 | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
B4.2.3. Nombre 3____________________
| Número de plantas | Transporte por unidad | ||
| Cantidad producida por arbol | Lugar de venta | ||
| Cantidad total | Cantidad consumida | ||
| Unidad de medida | Cantidad regalada | ||
| Cantidad vendida | Cantidad para animales | ||
| Precio por unidad | Tiempo de almacenaje del fruto/nuez/semilla |
| Actividad | Especie 1 | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
B4.2.4. Nombre 4____________________
| Número de plantas | Transporte por unidad | ||
| Cantidad producida por arbol | Lugar de venta | ||
| Cantidad total | Cantidad consumida | ||
| Unidad de medida | Cantidad regalada | ||
| Cantidad vendida | Cantidad para animales | ||
| Precio por unidad | Tiempo de almacenaje del fruto/nuez/semilla |
| Actividad | Especie 1 | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
B4.2.5. Nombre 5____________________
| Número de plantas | Transporte por unidad | ||
| Cantidad producida por arbol | Lugar de venta | ||
| Cantidad total | Cantidad consumida | ||
| Unidad de medida | Cantidad regalada | ||
| Cantidad vendida | Cantidad para animales | ||
| Precio por unidad | Tiempo de almacenaje del fruto/nuez/semilla |
| Actividad | Especie 1 | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
|
||||||
| Venta (kg)
|
||||||
| Consumo(kg)
|
| Especies/Tipo
1 2 3 4 5 |
Transporte por kg
1 2 3 4 5 |
||
| Cantidad extraida (kg)
1 2 3 4 5 |
Lugar de venta
1 2 3 4 5 |
||
| Quien extrajó
1 2 3 4 5 |
Cantidad consumida (kg)
1 2 3 4 5 |
||
| Cantidad vendida
1 2 3 4 5 |
Cantidad intercambiada (kg)
1 2 3 4 5 |
||
| Precio por kg
1 2 3 4 5 |
Cantidad almacenada (kg)
1 2 3 4 5 |
||
| Nombre del lugar y distancia en horas de la comunidad donde fue a cazar
1 2 3 4 5 |
Cantidad regalada (kg)
1 2 3 4 5 |
| Actividad | Carne de monte | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
1 2 3 4 5 |
||||||
| Venta (kg)
1 2 3 4 5 |
||||||
| Consumo(kg)
1 2 3 4 5 |
| Especies/Tipo
1 2 3 4 5 |
Pago de transporte por unidad
1 2 3 4 5 |
||
| Cantidad extraida (kg)
1 2 3 4 5 |
Lugar de venta
1 2 3 4 5 |
||
| Unidad de medida
1 2 3 4 5 |
Cantidad consumida
1 2 3 4 5 |
||
| Quien extrajó
1 2 3 4 5 |
Cantidad intercambiada
1 2 3 4 5 |
||
| Cantidad vendida
1 2 3 4 5 |
Cantidad almacenada
1 2 3 4 5 |
||
| Precio por unidad
1 2 3 4 5 |
Cantidad regalada
1 2 3 4 5 |
||
| Nombre del lugar y distancia en horas de la comunidad donde fue a cazar
1 2 3 4 5 |
Donde lo consumio
1 2 3 4 5 |
| Actividad | Frutas del Bosque | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha (kg)
1 2 3 4 5 |
||||||
| Venta (kg)
1 2 3 4 5 |
||||||
| Consumo(kg)
1 2 3 4 5 |
| Especies/Tipo
1 2 3 4 5 |
Cantidad usada
1 2 3 4 5 |
||
| Cantidad extraida (kg)
1 2 3 4 5 |
Cantidad almacenaje
1 2 3 4 5 |
||
| Unidad de medida
1 2 3 4 5 |
Cantidad regalada
1 2 3 4 5 |
||
| Quien extrajó
1 2 3 4 5 |
Donde extrajo y tiempo en horas de la comunidad
1 2 3 4 5 |
| Actividad | Plantas medicinales | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Cosecha
1 2 3 4 5 |
||||||
| Uso
1 2 3 4 5 |
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
| Especies
|
Cantidad utilizada
|
||
| Cantidad extraida
|
Cantidad vendida
|
||
| Unidad de medida
|
Donde los extrajo, horas de la comunidad
|
| Actividad | Especies | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Extracción
|
||||||
| Venta
|
| Especies
|
Cantidad utilizada
|
||
| Cantidad extraida
|
Cantidad vendida
|
||
| Unidad de medida
|
Donde los extrajo, horas de la comunidad
|
| Actividad | Especies | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Extracción
|
||||||
| Utilizada
|
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
| Especies
|
Transporte por unidad
|
||
| Cantidad invertida (dinero)
|
Lugar de venta
|
||
| Cantidad extraida (pies cubicos)
|
Cantidad utilizada
|
||
| Cantidad vendida
|
Donde extrajo y tiempo de la comunidad
|
||
| Precio por pies
|
Con Permiso o sin permiso
|
||
| Cantidad usado en fabricación de Canoa
Cantidad usada como tablas |
Cantidad usada como Leña |
| Actividad | Especies | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Extracción
|
||||||
| Utilizada
|
||||||
| Venta
|
| Cantidad Extraida (botella= ml) | Lugar de venta | ||
| Cantidad vendida | Cantidad consumida | ||
| Cantidad total | Cantidad regalada | ||
| Precio por botella | Donde los extrajo |
| Actividad | Especies | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Extracción
|
||||||
| Consumo
|
||||||
| Venta
|
| Especies
1 2 3 |
Lugar de venta
1 2 3 |
||
| Cantidad extraida (kg)
1 2 3 |
Cantidad consumida (kg)
1 2 3 |
||
| Cantidad vendida (kg)
1 2 3 |
Cantidad intercambiada
1 2 3 |
||
| Precio por kg
1 2 3 |
Cantidad regalada
1 2 3 |
||
| Transporte kg
1 2 3 |
Donde capturo, y distancia en horas
1 2 3 |
| Actividad | Especies | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Cosecha
|
||||||
| Consumo
|
||||||
| Venta
|
| Número de animales
(terneros=TE; toretos=TR; vaquillas=VQ vacas=VA toros=TO) |
TE
TR VQ VA TO |
Número de animales comprados entre junio y octubre 1999 | TE
TR VQ VA TO |
|
Número de animales vendidos entre junio y octubre 1999 |
TE
TR VQ VA TO |
Precio de compra de: | TE
TR VQ VA TO |
| Precio de venta de:
(vivos) |
TE
TR VQ VA TO |
Total de animales en ordeño | |
| Cantida Producida (kg o litros) al mes | Leche
Queso Carne |
Precio de: | Leche
Queso Carne |
| Lugar de Venta de | Leche
Queso Carne |
| Actividad | Derivado | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Producida
|
Leche
Queso Carne |
|||||
| Consumo
|
Leche
Queso Carne |
|||||
| Venta
|
Leche
Queso Carne |
| Cantidad invertida | Transporte por unidad | ||
| Cantidad producida (1 botella= ml) o kg | Lugar de venta | ||
| Unidad de medida | Cantidad consumida | ||
| Cantidad vendida | Cantidad intercambiada | ||
| Precio por unidad | Cantidad regalada |
| Actividad | miel de abeja | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Extracción
|
||||||
| Consumo
|
||||||
| Venta
|
| Especies
1 2 3 4 5 |
Lugar de venta
1 2 3 4 5 |
||
| Cantidad invertida en dinero (insumos)
1 2 3 4 5 |
Cantidad consumida (kg)
1 2 3 4 5 |
||
| Numero de animales vendidos
1 2 3 4 5 |
Cantidad regalada (kg)
1 2 3 4 5 |
||
| Precio por animal
1 2 3 4 5 |
Numero de animale perdidos (enfermedades, plagas)
1 2 3 4 5 |
||
| Flete por Transporte por unidad
1 2 3 4 5 |
Cantidad de huevos cosumidos (unidades) en el mes
1 2 3 4 5 |
| Actividad | miel de abeja | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Animales vendidos
|
||||||
| Animales consumidos | ||||||
| Cantidad de huevos consumidos |
| Especies Capturadas (peces y otros)
1 2 3 |
Transporte por unidad
1 2 3 |
||
| Cantidad obtenida (kg)
1 2 3 |
Lugar de venta
1 2 3 |
||
| Quien lo hace
1 2 3 |
Cantidad consumida
1 2 3 |
||
| Cantidad vendida (kg)
1 2 3 |
Cantidad almacenaje y prosesada
1 2 3 |
||
| Precio por unidad
1 2 3 |
Cantidad intercambiada
1 2 3 |
||
| Nombre del lugar donde pesca distancia de la comunidad en tiempo
1 2 3 |
Cantidad regalada
1 2 3 |
| Actividad | pesca | Jun | Jul | Aug | Sept | Oct |
| Extracción
1 2 3 |
||||||
| Consumo
1 2 3 |
||||||
| Venta
1 2 3 |
| Especies compradas (peces y otros)
1 2 3 |
Precio por unidad
1 2 3 |
||
| Cantidad obtenida (kg)
1 2 3 |
Donde lo compro
1 2 3 |
| Actividad | Cantidad ganada | Quien lo ganó | Donde ganó |
| Extracción de madera como Jornales | |||
| Jornales agrícolas pagados | |||
| Trabajo pagado | |||
| Artesania vendida | |||
| Pensión | |||
| Giros | |||
| Otro |
| Actividad | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct |
| Extracción de madera | |||||
| Jornales agrícolas pagados, Indicar que actividades hizo | |||||
| Trabajo pagado | |||||
| Artesania vendida | |||||
| Pensión | |||||
| Giros | |||||
| Otro |
| Cuantos Jornales HIZO Ud | Cuantos Jornales USO | ||
| Que meses HIZO | Que meses USO | ||
| Que actividades HIZO | Para que Actividades USO | ||
| Hubo escasez, que mes |
| Nombre del alimento almacenado | Cantidad (kg) | Semillas Almacenada | Fuentes de semillas (cosechas, compra,etc) |
| Arroz | Arroz (kg) | ||
| Maiz Molido | Maiz (kg) | ||
| Fariña | Frejol (kg) | ||
| Almidón | Hortaliza (kg) | ||
| Frejoles | Otro | ||
| Harina de Platano | Otro | ||
| Otro | Otro |
Alimentos
Formas de almacenar el alimento, descripción? Arroz, Maiz, Frejol.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Problemas en el almacenaje de los alimentos? Arroz, Maiz, Frejol
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Cantidad perdida de alimentos?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Semillas
Formas de almacenar las semillas, descripción? Arroz, Maiz, Frejol.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Problemas en el almacenaje de las semillas? Arroz, Maiz, Frejol
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Cantidad perdida de las semillas?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Almacena productos para su venta posterior? Por que?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Quisiera almacenar más si pudiera? SI___? NO___? Porque? Como
semilla o como alimento?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Ahorra dinero? SI____ NO____ Como y Por que?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Cuando y para que necesita efectivo?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
A veces Ud. no puede conseguir jornales? SI____ NO___ en que meses ocurre
esto describir:
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Existe robos de su producción? SI____ NO___ Descripción
donde ocurre en su casa o chacra; que hacen para evitarlos a nivel individual
y comunal. Cuando Ocurre.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Los incendios, inundación y plaga agrícola afectaron su
producción? SI___ NO___ que hace para evitarlos a nivel indiviual
y comunal. Cuando Ocurre
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
| Hora del día | Tipo de actvidad | Duración (horas & min) | Lugar donde realiza las actividades | Otras actividades simultáneas |
| 5 a.m. | ||||
| 6 a.m. | ||||
| 7 a.m. | ||||
| 8 a.m. | ||||
| 9 a.m. | ||||
| 10 a.m. | ||||
| 11 a.m. | ||||
| 12 p.m. | ||||
| 1 p.m | ||||
| 2 p.m. | ||||
| 3 p.m. | ||||
| 4 p.m. | ||||
| 5 p.m. | ||||
| 6 p.m | ||||
| 7 p.m. | ||||
| 8 p.m | ||||
| 9 p.m | ||||
| 10 p.m. | ||||
| 11 p.m |