Salud, Biodiversidad y el Uso de los Recursos Naturales en la Amazonía Peruana: Un Enfoque Ecosistemíco

Proyecto de CIAT-CIID
Junio 1999

A. Introducción (MUJER)

Encuesta Código_________

Encuestadores?____________________________________     Fecha:___________
Nombre del caserío:   ____________________________
Nombre del Padre:     ____________________________
Nombre de la Madre: ____________________________

A1.1 Características de la familia
Categorías: 1=Niño 0-2 años; 2=Niño 2-5 años; 3=Niño 6-10 años; 4=Niño 11-18 años; 5=Madre; 6=Padre
(incluye cada persona que ahora vive en la casa)
Código
(código de la familia)  Nombre de la persona
           - 1
           - 2
          - 3
          - 4
          - 5
          - 6
Hay nuevos miembros en su familia desde la  última visita, o nació un niño?a?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
 

C. Recordar en forma individual la dieta de las 24 horas

C.1. Para Adultos:
 
Nombre 
5= Madre 
6= Padre 
Lactante 
(# años/meses) 
Embarazada 
(# meses) 
Recibío suplementaciones (con que contengan hierro y Vit. )  Que tipo Cuando recibío la última dosis (mes) 
5
N/A  N/A 
 
 C.2. Para Niños:
 
Nombre del niño Recibío suplementaciones 
¿Que tipo? 
(vitaminas, hierro etc.)
Cuando recibío la última dosis 
(mes) 
1
2
3
4
 
 
Nombre del niño Se desparacita 
(si o no) 
Donde? (casa o escuela) 
Cuando recibío la última dosis (mes) Con que frecuencia 
(meses y años)
¿Que usa? 
(pastillas, oje, paico, semilla de papaya) 
1
2
3
4

 C.3. EL RECORDAR

Descripción de los alimentos y bebidas que consumieron durante 24 horas comenzado con las comidas de hoy, y después con las comidas de ayer.

C.3.1.  Desayuno (Hora:__________)

C.3.1.1. Consumo de la Familia
 
Nombre de alimento o bebida  Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida 
(unidad de la familia)
Gramos por unidad de medida 
1 cuchara=15g
Cantidad Total 
(gramos)
Fuente del alimento 
1
2
3
4
 

C3.1.2. Consumo Individual
 
Nombre Nombre o preparación de alimento o bebida  Cantidad consumida 
(tipo de presa)
Unidad de medida Cantidad total 
Madre 

 2 
 3 
 4 
Padre 

 2 
 3 
 4 
Niño 1 

 2 
 3 
 4 
Niño 2 

 2 
 3 
 4 
Niño 3 

 2 
 3 
 4 
 
C3.2. Almuerzo (Hora:__________)

C.3.1.1. Consumo de la Familia
 
Nombre de alimento o bebida  Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida 
(unidad de la familia)
Gramos por unidad de medida 
1 cuchara=15g
Cantidad Total 
(gramos)
Fuente del alimento 
1
2
3
4
 

C3.1.2. Consumo Individual
 
Nombre Nombre o preparación de alimento o bebida  Cantidad consumida 
(tipo de presa)
Unidad de medida Cantidad total 
Madre 

 2 
 3 
 4 
Padre 

 2 
 3 
 4 
Niño 1 

 2 
 3 
 4 
Niño 2 

 2 
 3 
 4 
Niño 3 

 2 
 3 
 4 
 
C.3.3. Cena  (Hora:________)

C.3.1.1. Consumo de la Familia
 
Nombre de alimento o bebida  Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida 
(unidad de la familia)
Gramos por unidad de medida 
1 cuchara=15g
Cantidad Total 
(gramos)
Fuente del alimento 
1
2
3
4
 

C3.1.2. Consumo Individual
 
Nombre Nombre o preparación de alimento o bebida  Cantidad consumida 
(tipo de presa)
Unidad de medida Cantidad total 
Madre 

 2 
 3 
 4 
Padre 

 2 
 3 
 4 
Niño 1 

 2 
 3 
 4 
Niño 2 

 2 
 3 
 4 
Niño 3 

 2 
 3 
 4 
C.3.4. ¿Esta recordar de su dieta es tipico para esta epoca, o hay algo que es diferente?

C.3.6. Alimentos entre comidas: Otros alimentos que no estan incluidos en  desayuno, almuerzo y cena.

Madre ______________________________Código__________________
 
 
Tiempo  en el día Nombre del alimento o bebida  Lugar donde lo consumío Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida Unidad de medida Cantidad Total 
 
 Padre ______________________________ Código__________________
 
Tiempo  en el día Nombre del alimento o bebida  Lugar donde lo consumío Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida Unidad de medida Cantidad Total 
 
 Niño 1 ______________________________ Código_________________
 
Tiempo  en el día Nombre del alimento o bebida  Lugar donde lo consumío Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida Unidad de medida Cantidad Total 
Niño 2 ______________________________ Código_________________
 
Tiempo  en el día Nombre del alimento o bebida  Lugar donde lo consumío Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida Unidad de medida Cantidad Total 
 
 Niño 3 ______________________________ Código________________
 
Tiempo  en el día Nombre del alimento o bebida  Lugar donde lo consumío Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida Unidad de medida Cantidad Total 
 
Niño 4 ______________________________ Código________________
 
Tiempo  en el día Nombre del alimento o bebida  Lugar donde lo consumío Tipo de preparación Ingredientes Cantidad consumida Unidad de medida Cantidad Total 
 

D. Frecuencia de Alimentos Específicos consumidos en la Semana Pasada

Nombre de la familia:_____________________________
Código___________________
 
 
Nombre del alimento Numero de días alimento consumío por semana  Numero de veces por día Total veces por semana Cantidad/ cada vez Cantidad Total 
(unidad)
Arroz 0 1 2 3 4 5 6 7
Plátano 0 1 2 3 4 5 6 7
Yuca  0 1 2 3 4 5 6 7
Maiz 0 1 2 3 4 5 6 7
Ashipa  0 1 2 3 4 5 6 7
Fideos 0 1 2 3 4 5 6 7
Frejol  0 1 2 3 4 5 6 7
Chiclayo 0 1 2 3 4 5 6 7
Pescado 0 1 2 3 4 5 6 7
Carne de monte 0 1 2 3 4 5 6 7
Res 0 1 2 3 4 5 6 7
Gallinas 0 1 2 3 4 5 6 7
Chancho 0 1 2 3 4 5 6 7
Hígado (de todas  las carnes) 0 1 2 3 4 5 6 7
Aves de bosque 0 1 2 3 4 5 6 7
Suri  0 1 2 3 4 5 6 7
Leche (polvo o líquido) 0 1 2 3 4 5 6 7
Culantro 0 1 2 3 4 5 6 7
Sachaculantro 0 1 2 3 4 5 6 7
Aji dulce 0 1 2 3 4 5 6 7
Zapallo 0 1 2 3 4 5 6 7
Pepino 0 1 2 3 4 5 6 7
Tomate 0 1 2 3 4 5 6 7
Ajo 0 1 2 3 4 5 6 7 
Achiote 0 1 2 3 4 5 6 7 
Cebolla 0 1 2 3 4 5 6 7
Camu-camu 0 1 2 3 4 5 6 7
Naranja 0 1 2 3 4 5 6 7
Limón 0 1 2 3 4 5 6 7
Maracuya 0 1 2 3 4 5 6 7
Aguaje 0 1 2 3 4 5 6 7
Ubos 0 1 2 3 4 5 6 7
Piña 0 1 2 3 4 5 6 7
Tumbo 0 1 2 3 4 5 6 7
Sandia 0 1 2 3 4 5 6 7
Pijuayo 0 1 2 3 4 5 6 7
Melón 0 1 2 3 4 5 6 7
Cocona 0 1 2 3 4 5 6 7
Ungurahui 0 1 2 3 4 5 6 7
Guayaba 0 1 2 3 4 5 6 7
Zapote 0 1 2 3 4 5 6 7
Macambo 0 1 2 3 4 5 6 7
Pomarosa 0 1 2 3 4 5 6 7
Caimito 0 1 2 3 4 5 6 7
Guava 0 1 2 3 4 5 6 7
Mandarina 0 1 2 3 4 5 6 7
Toronja 0 1 2 3 4 5 6 7
Papaya 0 1 2 3 4 5 6 7
Mango 0 1 2 3 4 5 6 7
 

E. Estado de Salud del Niño

E.1. Episodios de Diarrea para Niños

Niño 1: _____________________________

¿Cuando ha tenido diarrea?    Calendario de episodios
 
Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
 
Fecha de inicio 
(mes)
Duración (días)  # días ausencia al colegio Frec. (# veces al día) Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • liquida
  • con sangre
  • con mucosidad
  • gusanos visibles 
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Descripción del tratamiento  ¿Era efectiva? 
    1
    2
    3
    4
     
     Niño 2: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido diarrea?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
    Fecha de inicio 
    (mes)
    Duración (días)  # días ausencia al colegio Frec. (# veces al día) Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • liquida
  • con sangre
  • con mucosidad
  • gusanos visibles 
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Descripción del tratamiento  ¿Era efectiva? 
    1
    2
    3
    4
     
    Niño 3: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido diarrea?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
    Fecha de inicio 
    (mes)
    Duración (días)  # días ausencia al colegio Frec. (# veces al día) Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • liquida
  • con sangre
  • con mucosidad
  • gusanos visibles 
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Descripción del tratamiento  ¿Era efectiva? 
    1
    2
    3
    4
     

     Niño 4: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido diarrea?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
    Fecha de inicio 
    (mes)
    Duración (días)  # días ausencia al colegio Frec. (# veces al día) Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • liquida
  • con sangre
  • con mucosidad
  • gusanos visibles 
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Descripción del tratamiento  ¿Era efectiva? 
    1
    2
    3
    4
     

     E.2. Infecciones Respiratorias Agudas para Niños

    Niño 1: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido infecciones respiratorias?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
     
    Fecha de inicio 
    (mes) 
    Duración (días) # días ausencia al colegio Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • tos 
  • dificultad al respirar 
  • dolor y enrojamiento de faringe 
  • dolor de oídos 
  • secreción por el oído 
  • secreción nasal 
  • congestión nasal 
  • fiebre 
  • dolor de cabeza 
  • Vómitos
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Descripción del tratamiento ¿Era efectiva?
    1
    2
    3
    4
     Niño 2: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido infecciones respiratorias?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
     
    Fecha de inicio 
    (mes) 
    Duración (días) # días ausencia al colegio Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • tos 
  • dificultad al respirar 
  • dolor y enrojamiento de faringe 
  • dolor de oídos 
  • secreción por el oído 
  • secreción nasal 
  • congestión nasal 
  • fiebre 
  • dolor de cabeza 
  • Vómitos
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Descripción del tratamiento ¿Era efectiva?
    1
    2
    3
    4
     Niño 3: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido infecciones respiratorias?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
     
    Fecha de inicio 
    (mes) 
    Duración (días) # días ausencia al colegio Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • tos 
  • dificultad al respirar 
  • dolor y enrojamiento de faringe 
  • dolor de oídos 
  • secreción por el oído 
  • secreción nasal 
  • congestión nasal 
  • fiebre 
  • dolor de cabeza 
  • Vómitos
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Descripción del tratamiento ¿Era efectiva?
    1
    2
    3
    4
    Niño 4: ______________________________

    ¿Cuando ha tenido infecciones respiratorias?    Calendario de episodios
     
    Junio (días) Julio (días) Agosto (días) Setiembre (días) Octubre (días) Noviembre (días) Diciembre (días) 
     
     
    Fecha de inicio 
    (mes) 
    Duración (días) # días ausencia al colegio Descripción de los sintomas Cuidado o Tratamiento
  • tos 
  • dificultad al respirar 
  • dolor y enrojamiento de faringe 
  • dolor de oídos 
  • secreción por el oído 
  • secreción nasal 
  • congestión nasal 
  • fiebre 
  • dolor de cabeza 
  • Vómitos
  • Uso de servicios de salud 
     
  • Posta
  • Casa
  • Tipo de Cuidado 
     
  • Medicina farmacia
  • Medicina tradicional 
  • Descripción del tratamiento ¿Era efectiva?
    1
    2
    3
    4
     

     G. Distribución del Tiempo de la MADRE

    ¿Que hizo Ud. el día de ayer?
     
    Hora del día Tipo de actvidad Duración (horas & min) Lugar donde realiza  las actividades  Otras actividades simultáneas
    5 a.m. 
    6 a.m. 
    7 a.m.
    8 a.m.
    9 a.m.
    10 a.m.
    11 a.m.
    12 p.m.
    1 p.m
    2 p.m.
    3 p.m.
    4 p.m.
    5 p.m.
    6 p.m
    7 p.m.
    8 p.m
    9 p.m
    10 p.m.
    11 p.m
     
     
     

    HOME